PATIO
ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

Las alergias alimentarias y las intolerancias alimentarias son dos tipos de reacciones físicas a ciertos alimentos que pueden causar síntomas similares, pero tienen diferencias importantes.

 

ALERGIAS ALIMENTARIAS

ALERGIA

 

Las alergias alimentarias ocurren cuando el sistema inmunológico reacciona de manera exagerada a una sustancia presente en un alimento.

El sistema inmunitario es el sistema de defensa del cuerpo. Es el que trabaja para detectar y eliminar la presencia de sustancias extrañas.

 

Para que se produzca una reacción alérgica, una reacción exagerada del sistema inmunológico, necesitamos dos etapas que ocurren en períodos de tiempo diferentes.

  1. Sensibilización del paciente al alérgeno. Es la fase precedente a la aparición de los síntomas y puede prolongarse durante días, semanas o incluso años.
  2. Manifestación de la enfermedad alérgica. Es cuando se desencadena la reacción alérgica y ocurre en el siguiente contacto con el alérgeno.

 

En la reacción alérgica predominan dos efectos principalmente: la dilatación de los vasos sanguíneos y la contracción de los músculos bronquiales. Esto da lugar a la picazón, urticaria, inflamación, etc.

 

 

 

SÍNTOMAS ALERGIA

Para averiguar si se tiene una alergia a un alimento específico, se realizan pruebas de alergias alimentarias en personas que han tenido síntomas.

Prick test alimentos

Consiste en la aplicación de una gota del extracto del alérgeno alimentario a testar en la cara anterior del antebrazo. A continuación, se efectúa una ligera punción con una lanceta.

Si el paciente está sensibilizado a dicho extracto, aparecerá una pequeña roncha

 

Prick test alimentos

La prueba Estudio 20IgE

 

Evalúa, de forma cuantitativa, los anticuerpos de tipo IgE específicos relacionados con los alérgenos alimentarios más frecuentes mediante un análisis de una muestra de sangre

 

Un nivel elevado de un determinado anticuerpo indica que el paciente presenta una sensibilización frente a ese alérgeno y por lo tanto una mayor propensión a desarrollar alergia al alimento que lo contiene.

La prueba Estudio 20IgE

INTOLERANCIA

Por otro lado, las intolerancias alimentarias son una reacción del cuerpo a un alimento o una sustancia alimentaria que es difícil de digerir. Por ejemplo, la intolerancia a la lactosa es una intolerancia alimentaria común en la que el cuerpo tiene dificultades para digerir la lactosa, un azúcar presente en la leche. Las intolerancias alimentarias suelen ser menos graves que las alergias alimentarias y pueden provocar síntomas como gases, hinchazón y diarrea.

Las intolerancias alimentarias pueden ser causadas por varios factores. En algunos casos, se deben a la falta de enzimas que el cuerpo necesita para digerir ciertos alimentos. Por ejemplo, algunas personas no producen suficiente lactasa, la enzima necesaria para digerir la lactosa que se encuentra en los productos lácteos. En otros casos, las intolerancias pueden ser causadas por la sensibilidad del cuerpo a ciertos componentes de los alimentos. Por ejemplo, algunas personas pueden ser sensibles al gluten que se encuentra en el trigo y otros cereales.

Las intolerancias alimentarias más comunes son:

  • la intolerancia a la lactosa, que suele ser el 30% de las intolerancias totales. Nuestro cuerpo necesita una enzima llamada lactasa para digerir la lactosa, cuando el intestino delgado no produce suficiente cantidad de esta enzima, se produce la intolerancia. Podemos encontrar la lactasa en la leche y derivados de esta. 

intolerancia a la lactosa

 

  • la intolerancia al gluten, también llamada enfermedad celiaca, se caracteriza por una intolerancia absoluta el gluten, que es la proteína de ciertos cereales como el trigo, la cebada, el centeno, la avena, la espelta, etc. 

 

intolerancia al gluten

El test de intolerancia alimentaria es una prueba que se puede realizar para determinar si una persona tiene una reacción adversa a ciertos alimentos. Esta prueba se basa en la medición de anticuerpos en la sangre que se producen en respuesta a la exposición a ciertos alimentos. La idea detrás del test es que, si se detectan altos niveles de anticuerpos contra ciertos alimentos, esto puede indicar una intolerancia en esa persona.

Pero, si tienes inquietudes acerca de tus intolerancias alimentarias, es importante que busques orientación de un profesional de la salud cualificado antes de tomar cualquier decisión sobre tu dieta.

El tratamiento para las intolerancias alimentarias depende de la causa subyacente de la intolerancia. En algunos casos, los síntomas pueden ser minimizados o controlados simplemente evitando el alimento problemático. Por ejemplo, en el caso de las personas con intolerancia a la lactosa, pueden evitar los productos lácteos o tomar suplementos de lactasa para ayudar en la digestión. En otros casos, se pueden recetar medicamentos para controlar los síntomas, como antiinflamatorios o antihistamínicos.

Es importante trabajar con un médico o nutricionista para determinar el mejor plan de tratamiento individualizado y asegurarse de que se obtengan todos los nutrientes necesarios a través de una dieta adecuada.