Navalcarnero 91 811 48 11 ·· Fuenlabrada 91 088 00 10 info@centromedicogava.com
Ginecología Centro Médico Gava

Ginecología

La ginecología es una rama especializada de la medicina que se dedica al estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades y trastornos del sistema reproductor femenino. Esta área médica abarca un amplio espectro de cuidados de salud, desde la adolescencia hasta la menopausia y más allá.

Centro Médico Gava dispone de un equipo avanzado de Ginecología. Las ginecólogas de Centro Médico Gava son médicos especializados en el cuidado de la salud de la mujer.

Las afecciones ginecológicas más comunes incluyen:

  • Infecciones vaginales: Las infecciones vaginales son muy comunes y pueden ser causadas por bacterias, levaduras o parásitos.
  • Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP): La EIP es una infección del útero, las trompas de Falopio o los ovarios. Puede causar dolor, fiebre y secreción vaginal
  • Endometriosis: La endometriosis es una afección en la que el tejido que recubre el útero (endometrio) crece fuera del útero. Puede causar dolor, infertilidad y sangrado menstrual abundante.
  • Fibromas uterinos: Los fibromas uterinos son crecimientos no cancerosos del útero. Pueden causar dolor, sangrado menstrual abundante y presión pélvica.
  • Quistes ováricos: Los quistes ováricos son sacos llenos de líquido que se forman en los ovarios. Por lo general, son inofensivos, pero pueden causar dolor o ruptura en casos raros.
  • Cáncer de ovario: El cáncer de ovario es el quinto cáncer más común en las mujeres. Es más probable que ocurra en mujeres mayores de 50 años.
  • Cáncer de cuello uterino: El cáncer de cuello uterino es un cáncer que comienza en el cuello uterino, la parte inferior del útero. Es causada por el virus del papiloma humano (VPH).
  • Cáncer de endometrio: El cáncer de endometrio es un cáncer que comienza en el revestimiento del útero. Es más probable que ocurra en mujeres mayores de 50 años.

Los ginecólogos brindan una variedad de servicios, que incluyen:

  • Exámenes pélvicos: Los exámenes pélvicos se usan para examinar los órganos reproductivos femeninos. Se pueden usar para detectar infecciones, cáncer y otras afecciones.
  • Pruebas de Papanicolaou: Las pruebas de Papanicolaou se usan para detectar células cancerosas o precancerosas en el cuello uterino.
  • Pruebas de detección de ETS: Las pruebas de detección de ETS se usan para detectar infecciones de transmisión sexual (ETS).
  • Asesoramiento anticonceptivo: Los ginecólogos pueden brindar asesoramiento sobre opciones anticonceptivas y ayudar a las mujeres a elegir el método anticonceptivo adecuado para ellas.
  • Atención prenatal: Los ginecólogos brindan atención prenatal a las mujeres embarazadas. Esto incluye controles prenatales, pruebas y ultrasonidos.
  • Manejo del parto: Los ginecólogos pueden manejar el parto vaginal y por cesárea.
  • Atención posparto: Los ginecólogos brindan atención posparto a las mujeres que han dado a luz. Esto incluye controles posparto y asesoramiento sobre la lactancia materna y el cuidado del recién nacido.
  • Cirugía ginecológica: Los ginecólogos pueden realizar una variedad de procedimientos quirúrgicos, como extirpación de útero, ooforectomía e histerectomía.

    Si eres mujer, es importante consultar con un ginecólogo para recibir atención médica regular. Esto ayudará a garantizar que te mantengas saludable y que cualquier problema de salud se detecte y trate a tiempo.

    Algunas de las patologías más comunes:

    Ginecología Centro Médico Gava

    Ovario Poliquístico

    El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una afección hormonal común que afecta a las mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por  varios pequeños quistes en los ovarios, niveles elevados de andrógenos (hormonas masculinas) e irregularidades menstruales.

    Los ovarios normalmente contienen algunos folículos pequeños que contienen óvulos inmaduros. En el SOP, estos folículos no se desarrollan y liberan un óvulo maduro (ovulación) con regularidad. En cambio, permanecen en los ovarios y forman quistes.

    Ginecología Centro Médico Gava

    Infección por VPH

    La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección de transmisión sexual (ITS) muy común que afecta a hombres y mujeres. Se estima que casi todas las personas sexualmente activas contraerán el VPH en algún momento de su vida.

    Tipos de VPH:

    • VPH de bajo riesgo: Estos tipos de VPH causan verrugas genitales y no se asocian con cáncer.
    • VPH de alto riesgo: Estos tipos de VPH pueden causar cáncer de cuello uterino, ano, pene, boca y garganta.
    Ginecología Centro Médico Gava

    Infección por transmisión sexual

    Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Pueden ser causadas por bacterias, virus o parásitos.

    Las ITS más comunes son:

    • Clamidia: Es una infección bacteriana que puede causar secreción vaginal o uretral, dolor pélvico e infertilidad.
    • Gonorrea: Es una infección bacteriana que puede causar secreción vaginal o uretral, dolor al orinar e infertilidad.
    • Herpes genital: Es una infección viral que causa llagas en los genitales o el ano.
    • VIH/SIDA: Es una infección viral que ataca el sistema inmunitario del cuerpo.
    • VPH: Es una infección viral que puede causar verrugas genitales y cáncer de cuello uterino.
    Ginecología Centro Médico Gava

    Hemorragias Disfuncionales

    Las hemorragias disfuncionales, también conocidas como sangrado uterino anormal (SUA), se refieren a cualquier sangrado vaginal que se desvía del patrón menstrual normal en cuanto a frecuencia, duración o cantidad. Es un problema común que afecta a mujeres en edad reproductiva, especialmente entre los 35 y 45 años.

    Causas de las hemorragias disfuncionales:

    • Anovulación:Es la ausencia de ovulación durante uno o más ciclos menstruales
    • Desequilibrio hormonal: Los niveles anormales de estrógeno y progesterona
    • Trastornos de la coagulación: Sangrado menstrual más abundante o prolongado.
    • Embarazo: El sangrado vaginal durante el embarazo puede ser un signo de aborto espontáneo, embarazo ectópico o placenta previa.
    • Cáncer de útero o endometrio: El sangrado vaginal anormal puede ser un síntoma de cáncer de útero o endometrio.
    • Otros factores: El estrés, la obesidad, el uso de ciertos medicamentos y la perimenopausia también pueden contribuir al sangrado uterino anormal
    Ginecología Centro Médico Gava

    Miomas Uterinos

    Los miomas uterinos, también conocidos como leiomiomas, son tumores benignos que crecen en la pared muscular del útero (miometrio). Son muy comunes, afectando a aproximadamente el 30% de las mujeres en edad reproductiva.

    Tipos de miomas uterinos:

    • Mioma intramural: Crece dentro de la pared muscular del útero.
    • Mioma submucoso: Crece hacia la cavidad uterina.
    • Mioma subseroso: Crece hacia el exterior del útero.
    • Mioma pediculado: Crece en un tallo que se extiende desde el útero.
    Ginecología Centro Médico Gava

    Incontinencia

    La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. Es una afección común que afecta a millones de personas en todo el mundo.

    Tipos de incontinencia urinaria:

    • Incontinencia urinaria de esfuerzo: Ocurre al realizar actividades que aumentan la presión intraabdominal, como toser, reír o levantar objetos pesados.
    • Incontinencia urinaria de urgencia: Ocurre con una necesidad repentina e imperiosa de orinar.
    • Incontinencia urinaria mixta: Es una combinación de incontinencia urinaria de esfuerzo e incontinencia urinaria de urgencia.
    • Incontinencia urinaria total: La pérdida continua de orina.
    Ginecología Centro Médico Gava

    Endometriosis

    La endometriosis es una afección benigna que ocurre cuando tejido similar al revestimiento del útero (endometrio) crece fuera del útero. Este tejido ectópico se puede encontrar en los ovarios, las trompas de Falopio, los intestinos o el tejido que recubre la pelvis.

    El tejido endometrial fuera del útero actúa de forma similar al endometrio dentro del útero. Responde a las hormonas menstruales, engrosándose y descomponiéndose cada mes. Sin embargo, a diferencia del endometrio uterino que se desprende durante la menstruación, el tejido endometrial ectópico queda atrapado e irrita los tejidos circundantes. Esto puede causar inflamación, dolor y cicatrices.

    Ginecología Centro Médico Gava

    Dolor pélvico

    El dolor pélvico se define como el dolor que se localiza en la parte inferior del abdomen, debajo del ombligo. El dolor puede ser agudo o crónico, y puede variar en intensidad desde leve hasta severo.

    Causas ginecológicas:

      • Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP): Es una infección del útero, las trompas de Falopio o los ovarios.
      • Endometriosis: Es una afección en la que el tejido similar al endometrio (el revestimiento del útero) crece fuera del útero.
      • Miomas uterinos: Son tumores benignos que crecen en el útero.
      • Quistes ováricos: Son sacos llenos de líquido que se forman en los ovarios.
      • Adenomiosis: Es una afección en la que el tejido endometrial crece dentro del músculo uterino.
      • Embarazo ectópico: Es un embarazo que se implanta fuera del útero.
      • Dismenorrea: Es el dolor menstrual intenso.
      • Vaginismo: Es una contracción involuntaria de los músculos del suelo pélvico que hace que la penetración sea dolorosa o imposible.
    Ginecología Centro Médico Gava

    Prolapso

    Un prolapso ocurre cuando un órgano se desplaza de su lugar normal. Esto puede suceder con cualquier órgano del cuerpo, pero es más común en los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero, el recto o el intestino delgado.

    Causas del prolapso:

    • Debilitamiento del suelo pélvico
    • Aumento de la presión intraabdominal
    • Enfermedades del tejido conectivo

    Diagnóstico del prolapso:

      • Examen pélvico
      • Pruebas de esfuerzo
    Ginecología Centro Médico Gava

    Suelo Pélvico

    El suelo pélvico es un grupo de músculos y ligamentos que forman una especie de hamaca en la base de la pelvis. Sostiene los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero, el recto y el intestino delgado, en su lugar y ayuda a controlar la micción y la defecación.

    El debilitamiento del suelo pélvico puede provocar:

    • Incontinencia urinaria: La pérdida involuntaria de orina.
    • Incontinencia fecal: La pérdida involuntaria de heces.
    • Prolapso de órganos pélvicos: El descenso de un órgano pélvico desde su posición normal.
    • Dolor pélvico: Dolor en la zona baja del abdomen o la pelvis.
    • Disfunción sexual: Disfunción eréctil en los hombres o la anorgasmia en las mujeres.
    Ginecología Centro Médico Gava

    Dismenorrea: Dolor menstrual

    La dismenorrea es un término que se refiere al dolor menstrual intenso o cólicos menstruales severos. Es uno de los motivos más comunes de consulta ginecológica y puede afectar significativamente la calidad de vida de las mujeres que la padecen.

    Tipos de dismenorrea:

    • Dismenorrea primaria: Es la forma más común de dismenorrea y no está relacionada con ninguna enfermedad subyacente. Suele comenzar durante la adolescencia y puede mejorar con la edad o después del parto.
    • Dismenorrea secundaria: Es causada por una afección médica subyacente, como endometriosis, adenomiosis, miomas uterinos, enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) o anomalías uterinas.

    La mayoría de las mujeres padece algún tipo de dolencia ginecológica a lo largo de su vida. Muchas de ellas no presentan sintomatología y por ese motivo es recomendable acudir a consulta ginecológica en Centro Médico Gava de forma rutinaria para hacer una revisión anual y detectar posibles problemas y disfunciones.

    Dra. Mª Dolores Higueras Conde

    PEDIR CITA