
Otorrinolaringología
La otorrinolaringología (ORL), es la especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del oído, nariz y garganta.
¿Qué trata la otorrinolaringología?
Los otorrinos diagnostican y tratan una amplia gama de afecciones de oído, nariz y garganta, que incluyen:
- Infecciones: Infecciones del oído, infecciones de los senos nasales, amigdalitis y faringitis estreptocócica.
- Problemas de audición: Pérdida auditiva, tinnitus y sordera.
- Problemas del equilibrio: Vértigo y mareos.
- Trastornos de la voz: Ronquera, disfonía y laringitis.
- Problemas nasales: Obstrucción nasal, rinitis alérgica y apnea del sueño.
- Cáncer de cabeza y cuello: Cáncer de laringe, cáncer de faringe y cáncer de tiroides.
¿Cómo se realiza un examen otorrino?
Un examen otorrino completo generalmente incluye:
- Otoscopia: Se utiliza un otoscopio para examinar el canal auditivo y el tímpano.
- Rinoscopia: Se utiliza un rinoscopio para examinar la nariz y los senos paranasales.
- Laringoscopia: Se utiliza un laringoscopio para examinar la laringe y las cuerdas vocales.
- Examen de cuello: Se palpa el cuello para detectar ganglios linfáticos agrandados u otras anomalías.
¿Qué pruebas se pueden realizar en un examen otorrinolaringológico?
Además de las pruebas estándar, se pueden realizar otras pruebas durante un examen ORL, que incluyen:
- Audiometría: Mide la audición.
- Timpanometría: Mide la función del tímpano.
- Electroneurografía (ENG): Mide la función del nervio vestibular.
- Prueba de olfato: Mide el sentido del olfato.
- Tomografía computarizada (TC): Se utiliza para crear imágenes detalladas de los huesos y tejidos de la cabeza y el cuello.
- Resonancia magnética (MRI): Se utiliza para crear imágenes detalladas de los tejidos blandos de la cabeza y el cuello.
¿Con qué frecuencia debo hacerme un examen ORL?
La frecuencia con la que debe hacerse un examen ORL depende de su edad y de su riesgo de desarrollar problemas de oído, nariz y garganta. En general, los adultos sanos deben hacerse un examen ORL cada dos años. Las personas con mayor riesgo de desarrollar problemas de ORL, como antecedentes familiares de enfermedad de ORL o exposición a ruidos fuertes, pueden necesitar hacerse un examen ORL con más frecuencia.
¿Dónde puedo obtener un examen ORL?
Los exámenes ORL están disponibles en la consulta de otorrinolaringología de Centro Médico Gava. Solicite cita para recibir una atención personalizada.
Aquí hay algunos consejos para tener en cuenta para su próximo examen otorrino:
- No coma ni beba nada durante las 2 horas previas a su examen.
- Informe a su médico sobre cualquier medicamento que esté tomando.
- Si usa anteojos o lentes de contacto, tráigalos con usted.
- Si tiene alguna pregunta o inquietud, no dude en preguntarle al otorrino de Centro Médico Gava.