¿Cómo manejar tus emociones durante la cuarentena?
Nos encontramos en una situación desconocida, que escapa de nuestro control, en la que dominan emociones de miedo, tristeza y frustración, pensamientos recurrentes de preocupacióne incluso momentos de pánico y ansiedad.
Clara González Saiz, psicóloga especialista en Terapia Familiar y en Trastornos de ansiedad y estado de ánimo, nos da algunos consejos para poder manejar mejor estas situaciones:
– Acepta que la inestabilidad emocional que presentas es temporal, propia de la situación que vivimos.
– Permítete sentir estas emociones y pensamientos. Recuerda que cuando intentamos evitar pensar o sentir de una determinada forma, conseguimos el efecto contrario, aumentarlo.
– Gestiona cómo te sientes y qué te preocupa. Una forma de hacerlo es escribirlo, con ello conseguimos sentirnos más liberados, y evitamos transmitir a nuestros familiares más cercanos estas sensaciones.
– Evita quejarte continuamente a tu entorno de la situación, mientras más hablamos de un tema, más lo alimentamos y, por tanto, más crece nuestro malestar.
– Identifica qué preocupaciones tienes. Analiza si la solución está en tus manos en estos momentos, o, por el contrario, ya has hecho todo lo posible. Esto nos ayuda a frenar pensamientos negativos y, por tanto, a disminuir la tensión.