Dolor de rodilla: cómo saber de dónde viene y cuándo acudir al especialista
¿Notas un dolor persistente en la rodilla y no sabes a qué se debe?
Subes escaleras, te levantas del sofá o simplemente caminas… y ahí está, ese pinchazo o molestia que no te deja en paz. 😖
La rodilla es una de las articulaciones más complejas del cuerpo, y su dolor puede tener muchas causas distintas. En este artículo te explicamos cómo identificar qué estructura puede estar afectada, según la zona donde sientas la molestia.
🔍 Dolor detrás de la rótula: posible condromalacia rotuliana
Si el dolor aparece justo detrás de la rótula (parte anterior de la rodilla), especialmente cuando:
- Subes o bajas escaleras,
- Te levantas de una silla,
- Pasas mucho tiempo sentado con las rodillas flexionadas,
…es probable que se trate de una condromalacia rotuliana o síndrome femoropatelar.
👉 Se produce por el desgaste del cartílago que recubre la parte posterior de la rótula, lo que genera fricción, inflamación y dolor.
El tratamiento suele incluir fisioterapia, fortalecimiento del cuádriceps y corrección de la alineación de la rótula.
⚡ Dolor en la parte inferior de la rótula: tendinitis rotuliana
Si notas el dolor debajo de la rótula, justo donde el tendón se une con la tibia, puede tratarse de una tendinitis rotuliana, conocida como “rodilla del saltador”.
Es una lesión típica de deportistas, especialmente en quienes realizan saltos o impactos repetidos (baloncesto, running, fútbol…).
Produce dolor al extender la pierna o al saltar, y puede cronificarse si no se trata.
🦵 Dolor interno (cara medial de la rodilla): “pata de ganso” o menisco interno
Si la molestia aparece en la parte interna de la rodilla, puede tener dos orígenes frecuentes:
- Tendinitis de la pata de ganso:
Afecta a la inserción conjunta de tres músculos (sartorio, grácil y semitendinoso).
Es común en corredores, personas con sobrepeso o con desalineación de rodillas (genu valgo). - Lesión del menisco interno:
Dolor punzante, sensación de bloqueo o chasquido al girar la pierna.
Puede requerir desde fisioterapia hasta valoración traumatológica si hay rotura.
🔄 Dolor externo: menisco externo o sobrecarga
El dolor en la cara externa de la rodilla suele relacionarse con:
- Lesión del menisco externo,
- Sobrecarga del banda iliotibial, muy frecuente en corredores (“síndrome del corredor”).
Suele sentirse como un dolor difuso al apoyar el peso, o una sensación de “clic” o fricción al flexionar y extender.
💡 Cómo saber cuál es la causa real de tu dolor
Cada tipo de dolor tiene un origen diferente, y por eso es tan importante evaluar correctamente la zona y el tipo de molestia: punzante, difusa, mecánica, con inflamación o rigidez.
Un diagnóstico preciso evita tratamientos inadecuados y acelera la recuperación.
En Centro Médico Gava contamos con especialistas en traumatología, fisioterapia y rehabilitación que pueden ayudarte a identificar el origen y aplicar el tratamiento más adecuado.
En Centro Médico Gava te ayudamos a ponerle nombre (y solución) a tu dolor
✔️ Evaluación médica completa y pruebas de imagen si es necesario.
✔️ Tratamientos personalizados: fisioterapia, rehabilitación, infiltraciones o derivación traumatológica.
✔️ Trabajamos con todas las aseguradoras.